Hace unas semanas en el blog de ConCiencia Educativa, lanzaba una pregunta:
¿Dónde están las y los profesionales de la Pedagogía?
¿Lo habías pensado? ¿Tienes una respuesta clara?
Cada día que pasa soy más cons
Hace unas semanas en el blog de ConCiencia Educativa, lanzaba una pregunta:
¿Dónde están las y los profesionales de la Pedagogía?
¿Lo habías pensado? ¿Tienes una respuesta clara?
Cada día que pasa soy más cons
Los dos cursos escolares pasados, desde la empresa FORSER, hemos tenido la oportunidad de gestionar un proyecto en colaboración con la Consejería de Educación del Principado de Asturias trabajando en centros educativo
Antes de poner el primer pie en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, ya descubrí lo difícil que iba ser que algunas personas entendieran cuál sería mi profesión.
Hace un rato, he recibido un mensaje de una alumna que hace medio año se ha convertido en mamá. Seis meses en los que ha estado aprendiendo y desarrollándose aún más en lo personal y como profesional.
En una conversación de café con unos exalumnos, ha salido el tema de actualidad: networking.
Siempre pienso que un líder no sólo está para dirigir al equipo, sino también para potenciar la generación de otros líderes. Así que quiero empezar afirmando que un “buen líder” debe dar ejemplo.
Los expertos en psicología afirman que los bebés nacen con muchas habilidades y talentos naturales que van perdiendo con el paso de los años o que no siguen desarrollando, quizás porque nuestro sistema educativo no e
Muchas veces nos cuesta darnos a conocer.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Más Información
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.